Cirugía Reconstructiva

La cirugía reconstructiva está diseñada para reparar y restaurar partes del cuerpo que han sido dañadas por lesiones, cirugías previas, enfermedades como el cáncer o malformaciones congénitas. A diferencia de la cirugía plástica puramente estética, la cirugía reconstructiva se centra tanto en mejorar la apariencia como en restaurar la funcionalidad de las estructuras afectadas, permitiendo a los pacientes recuperar su calidad de vida.
Este tipo de cirugía no solo es crucial para quienes buscan recuperar la función de áreas afectadas del cuerpo, sino también para quienes desean recuperar su apariencia física y emocional tras un evento traumático o enfermedad.

SERVICIOS
- Reconstrucción mamaria post-mastectomía
- Reparación de cicatrices y quemaduras
- Cirugía para malformaciones congénitas
- Reparación de lesiones faciales
CUIDADOS POSTERIORES
Reposo Adecuado: Es fundamental seguir las indicaciones de tu médico en cuanto al tiempo de reposo. Evitar movimientos bruscos o esfuerzos innecesarios en las primeras semanas es clave para una recuperación segura.
Evitar Actividades Físicas Intensas: Durante las primeras semanas, evita realizar ejercicio físico extenuante o levantar objetos pesados. Tu cirujano te indicará cuándo podrás retomar tus actividades diarias de manera segura.
- Visitas de Seguimiento: Asistir a las consultas de seguimiento es fundamental para que podamos evaluar tu progreso y asegurarnos de que todo esté cicatrizando correctamente. Estas visitas también nos permitirán ajustar el plan de cuidado si es necesario.
Tiempo de intervención
1 hora o mas
Recuperación
1 a 7 días
Efecto
6/8 meses
Resultados
1 semana
Anestesia
Local (si necesario)
Hospitalización
No necesaria
Más información
Existen varios tipos de fillers:
- Ácido hialurónico: hidrata y rellena arrugas. Resultados temporales.
- Rellenos de colágeno: brindan estructura y firmeza a la piel.
- Rellenos de hidroxiapatita de calcio (radiesse): estimulan la producción de colágeno.
- Ácido poliláctico (sculptra): mejora la producción natural de colágeno.
Así como varias áreas de aplicación:
- Líneas de expresión y arrugas: rellenar surcos nasolabiales, líneas de marioneta, y arrugas en la frente.
- Labios: aumentar volumen y definición.
- Pómulos y mejillas: restaurar volumen y contorno facial.
- Surcos y depresiones: corregir hundimientos en diversas áreas del rostro.

¿Quién es el candidato ideal?

Las personas que:
- Presentan signos de envejecimiento: personas con líneas finas, arrugas, pérdida de volumen facial o pliegues que desean mejorar la apariencia de la piel.
- Buscan rejuvenecimiento facial: aquellos que desean lograr un aspecto más fresco, juvenil y descansado sin recurrir a procedimientos quirúrgicos.
- Desean aumentar volumen en áreas específicas: individuos que buscan agregar volumen a los labios, pómulos, mejillas u otras áreas del rostro para mejorar la definición y la proporción facial.
- No desean cirugía: personas que prefieren opciones no quirúrgicas para mejorar su apariencia y que desean evitar el tiempo de recuperación asociado con procedimientos más invasivos.
- Quieren resultados temporales: personas que buscan resultados temporales y ajustables, ya que la mayoría de los fillers ofrecen la posibilidad de reversión o ajuste.
- Buscan mejorar la simetría facial: aquellos que desean corregir asimetrías faciales o mejorar la proporción facial para obtener un aspecto más equilibrado.
¿Por qué ponerse fillers?
- Resultados inmediatos: se pueden notar mejoras inmediatas después del tratamiento.
- No quirúrgico: procedimientos mínimamente invasivos sin necesidad de cirugía.
- Mínimo tiempo de recuperación: la mayoría de las personas pueden retomar sus actividades diarias de inmediato.
